pro_banner01

noticias

Tipos de fallas eléctricas en grúas puente

La grúa puente es el tipo de grúa más común, y su equipo eléctrico es fundamental para su correcto funcionamiento. Debido a su funcionamiento intensivo y prolongado, las grúas son propensas a sufrir fallos eléctricos con el tiempo. Por lo tanto, la detección de fallos eléctricos en grúas se ha convertido en una tarea crucial.

Principios del control eléctrico

La grúa puente es un tipo de grúa que opera sobre rieles elevados. Se compone principalmente de un puente, un mecanismo de operación, una cabina con mecanismos de elevación y operación, y componentes eléctricos. Actualmente, este tipo de grúa se utiliza ampliamente en almacenes interiores y exteriores, fábricas, muelles y depósitos al aire libre.

grúa puente magnética de 4 toneladas
grúa puente de agarre

tipos de fallas eléctricas

Durante el funcionamiento de la grúa puente, debido a la influencia del entorno de trabajo (como fuertes vientos, polvo o la elevación de objetos que exceden la capacidad de carga), pueden producirse fallas en el sistema de control eléctrico. Si estas fallas no se detectan y corrigen de manera oportuna y precisa en el sitio, pueden retrasar las operaciones de la grúa. Incluso podrían generar reclamaciones de ingeniería por retrasos, lo que ocasionaría pérdidas económicas para la empresa operadora. Por lo tanto, es fundamental identificar rápida y precisamente el punto de falla en el sitio y tomar las medidas adecuadas para solucionarlo.

1. La resistencia del rotor está dañada.

La resistencia del rotor desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de la grúa. Sus problemas de calidad afectan directamente al circuito eléctrico de toda la estructura. Por lo tanto, al utilizar una grúa, es imprescindible cumplir con los requisitos de calidad de la resistencia del rotor. Sin embargo, en condiciones normales, los electrones del rotor operan a altas temperaturas durante largos periodos. Esto puede provocar fácilmente que la resistencia se queme, dificultando el correcto funcionamiento de los equipos eléctricos de la grúa y afectando gravemente a su eficiencia productiva.

2. Problema con el controlador de levas

Los operadores deben controlar eficazmente el controlador de levas al usar la grúa. Esto debe evitarse para no sobrecargar el controlador, ya que podría afectar el funcionamiento normal de la grúa e incluso provocar accidentes que pongan en riesgo la vida de las personas y la integridad de los bienes. Si se utiliza simultáneamente con otros controladores, la corriente en los contactos de las levas será demasiado alta, lo que quemará el controlador e impedirá su correcto funcionamiento.

3. Emparejamiento incorrecto de los cables del rotor

El fenómeno de un acoplamiento incorrecto del cableado del rotor es frecuente al operar grúas. Esto puede provocar fácilmente alteraciones significativas en el rotor del motor de la grúa durante su funcionamiento. No solo afecta al rendimiento del motor, sino que también reduce la vida útil de la grúa.


Fecha de publicación: 7 de marzo de 2024