Estructura básica
Una grúa pluma de columna, también conocida como grúa pluma montada en columna, es un dispositivo de elevación versátil que se utiliza en diversos entornos industriales para tareas de manipulación de materiales. Sus componentes principales incluyen:
1. Pilar (Columna): Estructura de soporte vertical que ancla la grúa al suelo. Generalmente es de acero y está diseñada para soportar toda la carga de la grúa y los materiales que eleva.
2. Brazo de pluma: La viga horizontal que se extiende desde el pilar. Puede girar alrededor del pilar, proporcionando una amplia área de trabajo. El brazo suele contar con un carro o polipasto que se desplaza a lo largo de su longitud para posicionar la carga con precisión.
3. Carro/Polipasto: Montado en el brazo de la pluma, el carro se desplaza horizontalmente a lo largo del brazo, mientras que el polipasto, acoplado al carro, eleva y baja la carga. El polipasto puede ser eléctrico o manual, según la aplicación.
4. Mecanismo de rotación: Permite que el brazo de la pluma gire alrededor del pilar. Este mecanismo puede ser manual o motorizado, con un grado de rotación que varía desde unos pocos grados hasta 360°, según el diseño.
5. Base: La base de la grúa, que garantiza su estabilidad. Está firmemente anclada al suelo, a menudo mediante una cimentación de hormigón.


Principio de funcionamiento
El funcionamiento de ungrúa pluma de pilarImplica varios movimientos coordinados para levantar, transportar y posicionar materiales eficientemente. El proceso se puede dividir en los siguientes pasos:
1. Elevación: El polipasto eleva la carga. El operador controla el polipasto mediante un control colgante, un control remoto o una operación manual. El mecanismo de elevación del polipasto suele constar de un motor, una caja de engranajes, un tambor y un cable o cadena.
2. Movimiento horizontal: El carro, que transporta el polipasto, se desplaza a lo largo del brazo de la pluma. Este movimiento permite colocar la carga en cualquier punto del brazo. El carro suele accionarse mediante un motor o empujarse manualmente.
3. Rotación: El brazo de la pluma gira alrededor del pilar, lo que permite a la grúa cubrir un área circular. La rotación puede ser manual o accionada por un motor eléctrico. El grado de rotación depende del diseño de la grúa y del entorno de instalación.
4. Descenso: Una vez que la carga está en la posición deseada, el polipasto la baja al suelo o a una superficie. El operador controla cuidadosamente el descenso para garantizar una colocación precisa y segura.
Las grúas pluma de columna son muy valoradas por su flexibilidad, facilidad de uso y eficiencia en la manipulación de materiales en espacios reducidos. Se utilizan comúnmente en talleres, almacenes y líneas de producción donde el espacio y la movilidad son cruciales.
Hora de publicación: 12 de julio de 2024